Los nativos digitales son ciudadanos del Siglo XXI. La mayoría de nosotros, hijos y nietos de la era industrial, tenemos que migrar al nuevo siglo y, sobre todo, conseguir que nuestras empresas lo hagan. No es sencillo, estamos rodeados de gente que, como nosotros, conoce de manera tangencial los nuevos paradigmas de una sociedad en red, hiperconectada, como decía IBM el otro día en su reciente \”CEO´s Study\”.
No nos queda más remedio que conseguir que nuestras empresas hagan la migración al nuevo siglo y entiendan las ventajas de un mundo que tiene detrás el soporte de Internet. Cuando nos planteamos como hariamos cualquier negocio hoy, vemos que la red forma parte integral del mismo mientras nuestros negocios del Siglo XX, apenas la consideran un nuevo canal.
Tenemos mucho que aprender y debemos abrir nuestra mente a un entorno nuevo, rápido, global, capaz de cambiar negocios y oportunidades en horas…
Nadie ha dicho que sea fácil…
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs