La compañía canadiense Research In Motion, fabricante de BlackBerry, ha anunciado que el nuevo sistema operativo para este dispositivo estará listo en el primer trimestre de 2013. El esperado BlackBerry 10 (BB10) va a llegar con dos años de retraso, y los clientes fieles del smartphone comienzan a inquietarse.
En la conferencia de resultados económicos, el CEO de BlackBerry, Thorsten Heins, informó de la dura situación financiera que atraviesa RIM. La empresa ha acumulado 518 millones de dólares en pérdidas en el primer trimestre de 2012. Los peores resultados de su historia, aunque el trimestre fiscal anterior ya había perdido 125 millones de dólares.
La empresa pionera en el mercado de los smartphones ha visto reducidos sus ingresos en un 43%. RIM espera que los próximos meses sigan siendo muy difíciles debido al aumento de la competencia en el mercado de la telefonía móvil, a los bajos volúmenes de ventas y a la caída en bolsa ocasionada por el retraso de BlackBerry 10. Las noticias de las abultadas pérdidas y el retraso de BB10 provocaron una bajada del 17% en el valor de las acciones de la empresa tras el cierre de la bolsa de Toronto.
Heins, lógicamente, declaró no estar satisfecho con los resultados, y seguirá trabajando para efectuar cambios de fondo. De momento, el único cambio ha sido la eliminación de 5.000 puestos de trabajo en todo el mundo. RIM espera ahorrar unos 1.000 millones de dólares con el despido de casi un tercio de su plantilla.
Durante el último trimestre, se vendieron 7,8 millones de unidades de la BlackBerry. El trimestre anterior se comercializaron tres millones de dispositivos más. Otro fiasco de la empresa canadiense ha sido su tableta PlayBook, de la que se han vendido muchos menos ejemplares de los esperados.
Pero BlackBerry sigue manteniendo el tipo en algunos lugares del mundo, mientras en otros la consideran acabada. En España por ejemplo, BlackBerry Curve 8520 se vende bien, especialmente entre los jóvenes atraídos por la mensajería instantánea (la propia de BlackBerry o WhatsApp).
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs