Google ha anunciado hoy una “limpieza de verano” en sus aplicaciones menos rentables. En su blog oficial ha publicado la lista de los últimos productos que van a pasar a mejor vida, que se suman a los más de 30 que se han cerrado o fusionado con otros desde que empezó a depurar el pasado septiembre.
El más destacado es iGoogle, el escritorio personalizable de Google creado en 2005, que permitía incluir una serie de widgets para configurar nuestra página de inicio. Podíamos tener en una misma pantalla el buscador Google, el correo Gmail, el Google Reader, el tiempo, noticias… Es cierto que ha ido cayendo en el olvido, pero todavía tiene bastantes usuarios que podrán seguir usándolo hasta el 1 de noviembre de 2013. Es llamativo este anuncio de cierre, ya que Google estaba probando un nuevo diseño para el producto.
Otra aplicación que echa el cierre es Google Vídeo, una muerte anunciada desde el momento en que la compañía de Mountain View compró YouTube. A finales de este verano, el contenido que siga alojado en Google Video será transferido a YouTube como vídeos privados. Los usuarios que tengan algún vídeo en la plataforma obsoleta, tendrán hasta el 20 de agosto para cambiar de plataforma, borrar o descargar el contenido.
Otro que acaba su aventura es Google Mini, un servicio de búsquedas para empresas que se inició en 2005. Se desconectará el 31 de julio y Google plantea como alternativas la utilización de Google Search Appliance, Google Site Search y Google Commerce Search.
También tiene los días contados la aplicación Talk Chatback, un chat que se incorporaba a las páginas web y que tendría como heredero natural a Meebo, recién adquirido por Google. Por último, también desaparece el buscador para Symbian, ya que Google quiere mejorar la experiencia de búsqueda móvil.
Así pues, la mayoría de los servicios cancelados lo son por obsoletos. Pero no olvidemos que incluso Google ha metido la pata más de una vez…
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs