Facebook está desarrollado una nueva gestión de la publicidad basada en las aplicaciones que utilizan sus usuarios, según han desvelado fuentes anónimas a The Wall Street Journal. Desde la empresa no quieren hacer declaraciones.
El seguimiento de las aplicaciones instaladas se realizaría a través de Facebook Connect, que permite a los perfiles acceder a millones de sitios webs y otras aplicaciones como Amazon, LinkedIn y Yelp con su identidad de Facebook. De esta forma, Facebook publicará en el tablón de “Últimas noticias” los anuncios de aquellas empresas por las que el usuario ha mostrado algún interés.
Hasta la fecha, Facebook utilizaba los “Me Gusta” de los contactos para sugerir empresas, páginas y productos en función de las afinidades de los amigos. Un método que segmentaba el anuncio en lugar de recurrir al puro azar.
La apuesta, que estaría en funcionamiento a finales de mes, supone un nuevo empujón a la búsqueda de rentabilidad a través de los usuarios que acceden desde sus dispositivos móviles. De los 900 millones de usuarios que están registrados en Facebook, la mitad solamente acceden desde sus smartphones y tablets, por lo que la red social busca una nueva forma de sacarle partido a los anunciantes. La idea de Facebook puede ser muy lucrativa, de hecho, podría cobrar a los anunciantes cada vez que una aplicación fuera instalada en uno de los smartphones, frente al cobro tradicional por cada 1.000 visualizaciones del anuncio.
La compañía viene fortaleciendo sus funciones publicitarias en los últimos meses debido a la marcha de importantes anunciantes como General Motors, el anunciante más llamativo en denunciar que los anuncios en Facebook son ineficaces.
Facebook puede realizar un seguimiento de lo que la gente hace dentro de cada aplicación aunque, según la fuente anónima que ha desvelado los planes, aún no se trata de algo definitivo. Esta novedad puede avivar aún más la preocupación por la privacidad en las redes sociales, ya que va más allá de un simple clic en un determinado anuncio. Apple y Google orientan sus anuncios de forma diferente al hacer un seguimiento de sus usuarios pero no utilizan los datos para segmentar el target.
La problemática de la privacidad podría retrasar el lanzamiento de este plan hasta el final de mes. Los más críticos en esta materia plantean: una vez que se accede a través de Facebook Connect, ¿estás dispuesto a que vigilen lo que estás haciendo?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs