¿Quieres ser un ciudadano inteligente?

Smart city

 

 

 

 

El proyecto Smart Citizen impulsado por el Fab Lab de Barcelona en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), sigue en fase de financiación. Necesitan aproximadamente 20.000 euros que buscan lograr por medio de la web de crowdfounding goteo.org.

La idea es generar indicadores abiertos y herramientas distribuidas, utilizando como pilares la geolocalización, Internet y el hardware y software libres para la captura de datos y la producción de objetos (que tendrá lugar en una segunda fase). Los datos que se quieren captar van desde la calidad del aire, la temperatura y el ruido a la humedad o la intensidad de la luz.

El dinero recaudado se destinará al desarrollo del Smart Citizen Kit: una placa electrónica basada en Open Hardware cuya finalidad es captar los datos ambientales y compartirlos a través de Internet.

Al mismo tiempo, se quiere financiar la plataforma online, con acceso a cualquier persona, donde se podrán subir los datos recogidos con el kit a Internet y compartirlos con el resto de ciudadanos. La finalidad de la plataforma es hacer de estos datos algo útil y entendible, que puedan ser usados para planificar eventos, automatizar tareas, gestionar espacios compartidos, seguir la evaluación de condiciones ambientales para usuarios especiales, la investigación o la educación.

Este proyecto va dirigido al público en general, y es por ello que, en coordinación con el Fab Lab de Barcelona, ciudad en la que se está desplegando esta primera fase inicial, se quieren organizar una serie de talleres y conferencias “Smart Citizen”, donde se enseñará a utilizar estas herramientas, sirviendo además como medio de participación ciudadana.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios