El éxito de Zynga puede considerarse mérito propio gracias al desarrollo de exitosos juegos para Facebook, entre ellos el popular Farmville. Pero una reciente demanda de Electronic Arts ha acusado a Zynga de no jugar tan limpio como parece. The Ville, el último juego de Zynga, se trata según EA de una "imitación descarada" de su juego The Sims Social.
EA presentó el pasado viernes una demanda por violación de los derechos de autor en nombre de Maxis, creador de The Sims Social. "Las similitudes van mucho más allá de cualquier semejanza superficial", afirmó Lucy Bradshaw, gerente general de Maxis, en una entrada del blog de EA. "Las opciones de diseño, animaciones, arreglos visuales, movimientos y acciones de los personajes del juego de Zynga han sido copiadas directamente de The Sims Social."
Reggie Davis, consejero general de Zynga, devolvió el golpe afirmando en un comunicado enviado por correo electrónico que EA "demuestra claramente la falta de comprensión de los principios básicos de derechos de autor." Davis también acusó al SimCity de EA de tener "un extraño parecido" al juego CityVille de Zynga.
EA lanzó The Sims Social en Facebook en agosto de 2011 como una extensión de su franquicia Sims, un popular juego de PC. The Ville de Zynga salió en junio de 2012, y según ha señalado Maxis Bradshaw en su mensaje, varios bloggers ya empezaron a tomar nota de las similitudes entre los dos juegos. El blog de gaming Kotaku tituló su informe sobre el lanzamiento de La Ville como "Zynga lanza mañana en Facebook la nueva toma de Los Sims”.
Sin embargo, no es la primera vez que Zynga ha sido acusada de copiar juegos de éxito de otros desarrolladores. En enero, NimbleBit acusó a Zynga de tener varias semejanzas con su juego Dream Heights.
Por otro lado, durante los primeros días tras el lanzamiento de The Ville, Zynga recurrió a agresivas tácticas de spam para obtener nuevos jugadores y monetizar los ya existentes. Los usuarios de Facebook se frustraron tanto con las abundantes notificaciones de Zynga que Facebook prohíbió expresamente esta práctica en 2010.
A pesar de todo, Zynga se ha recuperado de la mala publicidad. La compañía cambió su táctica y continuó aumentando la audiencia de sus juegos. Lástima que en bolsa no le esté yendo tan bien, al igual que su partner Facebook. El pasado viernes la acción de Zynga caía un 4,8%, marcando su valor más bajo.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs