El ABC de Linkedin: los 5 pilares de la imagen y la reputación profesional

Germán Piñeiro, Consultor de Marketing

Más allá del “escaparate de talentos” que nos entrega la red social profesional, debemos tener en cuenta que lo que construimos principalmente en Linkedin es nuestro perfil profesional, por lo que la importancia de hacerlo bien es, simplemente, vital.

Linkedin

Veamos cuáles son los cinco mandamientos de Linkedin para entregar una imagen real, de profesionales 2.0 al servicio de las marcas, la influencia y las emociones.

1. Tu imagen… tú

Recuerda siempre que el universo online no es más que el mundo real conectado. ¿Te fiarías de una empresa o persona que no fuera accesible, a la que no pudieras “poner cara” o con la que no pudieras contactar? Lo mismo sucede en Linkedin. Recuerda siempre que cuanto más te expones, más confianza en torno a tu marca se genera. ¡Estás construyendo tu imagen y marca personal!

2. Contactos, contactos, contactos

En Linkedin la eficiencia es exponencial cuanto más sentido común se aplica en la construcción de nuestro perfil. ¿Cuántos de tus contactos son realmente conocidos? La verdadera fortaleza de la red social profesional la encontramos en la calidad de los contactos que construyamos, y no tanto en la cantidad.

3. Perfil, tu carta de presentación

¿Estamos de acuerdo en que las plataformas sociales son una oportunidad para mostrar al mundo nuestras fortalezas y virtudes? Si tomamos esta premisa como válida, no es de extrañar que el dinamismo sea una cualidad sine qua non para transformar nuestra exposición en clientes convertidos y fidelizados.

Aprovecha las ventajas que nos entrega el mantenimiento del dinamismo en tu perfil de Linkedin. Las empresas hoy buscan profesionales activos, en línea, creativos y comprometidos, mantén actualizado tu perfil y dinamiza tu presencia.

4. Gestión de las recomendaciones

Recordemos qué sucedía en el "mundo real": ¿cuándo podíamos pedir una carta de recomendación? En las redes sociales y concretamente en Linkedin, sucede lo mismo. No te pases el día buscando recomendaciones, éstas llegarán solas cuanto más focalizado estés en entregar calidad y menos obsesionado te muestres con el “polvo de estrellas” Las recomendaciones en Linkedin sólo son efectivas, cuando se generan como consecuencia lógica de la relación entre marcas y profesionales.

5. Y finalmente, la calidad

Recordemos que el perfil de Linkedin no es más que un curriculum virtual, una hoja de vida social. Es por ello que prestar atención a la ortografía, la gramática y la profundidad de nuestro mensaje no hace sino hablar de nosotros como profesionales comprometidos con el nuevo paradigma comunicacional, donde todos tenemos la obligación de exponer nuestra vocación de servicio y compromiso con los aprendizajes constantes. Sólo así el motor de las oportunidades se mantendrá en marcha.

Si buscas hacer de Linkedin la puerta de entrada hacia tu desarrollo profesional recuerda que exposición y calidad van hoy de la mano. ¡Cuida tu reputación online y marca en LinkedIn!


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios