Cae WikiLeaks en todo el mundo por un ataque DDoS

WikiLeaks, famosa por la revelación de documentos políticos secretos y comprometedores, fue yer golpeada por un ataque distribuido de denegación de servicio, conocido como DDoS, un tipo de ataque que colpasa un servidor por no poder atender la enorme demanda de peticiones de acceso, habitualmente generadas desde una red de ordenadores zombi controlados a distancia. Algunos usuarios han acusado a “entidades del gobierno” de estar detrás del daño.

Julian Assange informó por Twitter de la caída del servidor junto a la página de donaciones conocida como Fund for the Defense of Net Neutrality, encargada de gestionar el dinero que aportan los usuarios para ayudar a WikiLeaks y a su fundador. El portal downforeveryoneorjustme.com confirmó que las páginas estaban caídas en todo el mundo.

Wikileaks2
 

WikiLeaks afirma que el ataque puede deberse al miedo que algunos políticos tienen a que se difundan más documentos sobre el régimen sirio de Bachar al Asad o bien de Stratfor, la empresa de inteligencia que tiene vínculos con el gobierno de Estados Unidos. En febrero, WikiLeaks publicó los correos electrónicos de la empresa privada de inteligencia y, el mes pasado, también se filtraron 2,5 millones de correos electrónicos de las figuras políticas sirias, ministerios y empresas asociadas.

Por la red social del microblogging comenzaron a circular tuits de denuncia y apoyo a la página de Assange. “Lo que tienen miedo es de ver un ejemplo de independencia [informativa] con éxito”, declaraba un usuario.
En mayo la organización ya se vio afectada por otro ataque DDoS y es que los ataques al portal creado por Julian Assange se han convertido en algo habitual. TechWeekEurope afirma que este tipo de ataques  han aumentado un 105% en los últimos tiempos.

Por otro lado, Assange, que ahora cuenta con el apoyo del juez Baltasar Garzón, continúa a la espera de que el gobierno de Ecuador decida si acepta la petición de asilo del australiano, tras haber perdido su última apelación contra su extradición desde el Reino Unido a Suecia, donde es acusado de delitos de acoso sexual. Una decisión que se está viendo retrasada por la celebración de los Juegos Olímpicos.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios