Casi 40 millones de usuarios usan ya Evernote desde ordenadores, dispositivos móviles y tabletas. La capacidad de Evernote para guardar, sincronizar y encontrar la información a través de distintos dispositivos estará pronto disponible también para pequeñas y medianas empresas, gracias al recién presentado Evernote Business.
Desarrollado para atender las necesidades específicas de las pymes, Evernote Business permite a los empleados crear, compartir y recuperar documentos y proyectos desde cualquier dispositivo que tengan a mano. La aplicación está diseñada para promover la colaboración y el intercambio eficiente de ideas y de información entre los empleados de las pymes.
Como confirma el blog oficial, la aplicación se lanzará en diciembre. En Estados Unidos los precios serán de 10 dólares al mes por usuario para los primeros 50 dólares, y de 5 dólares al mes por cada usuario adicional.
Evernote Business ofrecerá todas las funcionalidades de Evernote Premium, incluyendo mayor capacidad de almacenamiento, acceso offline a las Libretas desde dispositivos móviles y un buscador de notas optimizado. También añadirá funcionalidades y soportes para simplificar la administración a través de toda la organización:
– Compartir: Las empresas pueden crear un directorio de libretas que pueden compartirse y estar disponibles para todos los empleados.
– Panel de administración: consola de administración centralizada para revisar y controlar el acceso y permisos de usuarios para toda la organización.
– Propiedad de datos: las condiciones de uso de Evernote permiten a las empresas tener información en Libretas de Negocios designadas, mientras les da a los usuarios plena propiedad de los contenidos almacenados en sus libretas personales.
– Soporte personalizado: acceso a un Servicio de Atención al Usuario, para asegurar una rápida asistencia ante cualquier necesidad relacionada con Evernote Business.
– Facturación simple: permite pagar los servicios para toda la organización usando una sola tarjeta de crédito o factura.
"Siempre nos hemos centrado en crear productos que queremos usar", explica Phil Libin, CEO de Evernote. "A medida que hemos ido creciendo de una start-up a una compañía global con 200 empleados, nos hemos dado cuenta de que teníamos que desarrollar un producto que nos permitiera compartir la información con grupos más fácilmente, mejorar el proceso de incorporación de nuevos empleados a nuestro sistema y asegurar que la propiedad de los datos de la empresa estuviera bien definido. Evernote Business es una solución muy poderosa y útil para negocios de cualquier tamaño, y estamos muy contentos de poder compartir las herramientas que nosotros usamos con compañías como la nuestra en todo el mundo”.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs