Google Fiber, la división de Google que promete acceso ilimitado a estas velocidades por tan solo 70 $ al mes, empezará su andadura en esta ciudad americana. Por otros 50 $ podrás tener, además, docenas de canales de televisión de alta definición.
Los primeros usuarios tendrán gratis el coste de la instalación, 300 $ y una tableta Nexus 7 como control remoto del sistema. En una semana tan solo, después del anuncio, Google ha firmado ya más de 7.000 casas que quieren este acceso rápido a Internet.
Bajarse una película entera en 7 segundos es una experiencia que debe ser probada para entenderla. Google apuesta 500 millones en la "prueba" de Kansas City y, de seguir la expansión por todo el territorio, pronto se terminaría su caja de 43.000 millones de dólares que tiene almacenados.
¿Merece la pena? Google está convencido de ello ya que se convertiría en un gran ISP desde los salones de millones de americanos y dispondría de un nuevo público para la compra de contenidos y su exposición a publicidad de todo tipo.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs