Samsung Electronics, el mayor fabricante mundial de smartphones de gama alta, ha anunciado que el número de ventas en todo el mundo de su Galaxy S III ha sobrepasado los 20 millones de unidades desde su lanzamiento a finales de mayo.
La cifra se ha alcanzado en apenas 100 días, seis veces más rápido que su anterior modelo Galaxy S II, que junto a esta nueva versión y el primer Galaxy S original llevan acumuladas más de 50 millones de unidades vendidas desde 2010, según un comunicado de la compañía.
Además, sólo las ventas en Europa han alcanzado los 6 millones de unidades, mientras que en Asia y Estados Unidos consiguió 4,5 millones y 4 millones respectivamente. Y en Corea del Sur, su propio campo de juego, Samsung ha alcanzado 2,5 millones de unidades.
Por otro lado, Samsung ha anunciado que planea mantener sus ventas, y que añadirá tres nuevos colores a las versiones en azul y blanco ya existentes.
Casualmente o no, Samsung ha difundido estas cifras de ventas pocos días antes del evento programado por su principal competidor, Apple, que tiene programado presentar el esperado iPhone 5, el rival más fuerte del Galaxy S III, el próximo miércoles en San Francisco.
Aunque el Galaxy S III logró vender más unidades que el iPhone 4S en EEUU en agosto, muchos analistas consideran que el nuevo iPhone dará la vuelta a la tortilla. La compañía de la manzana podría vender entre 6 y 10 millones de unidades del iPhone 5 en la primera semana tras su lanzamiento, según las previsiones de Gene Munster, analista de Piper Jaffray. Algo perfectamente probable, ya que el año pasado, el iPhone 4S alcanzó los 4 millones de unidades vendidas tres días después de su lanzamiento.
Por otro lado, la batalla legal que mantienen las dos empresas parece no llegar nunca a su fin. Después del reciente juicio en el que Samsung fue condenada por copiar seis patentes a Apple, podría prohibirse la venta de algunos teléfonos de Samsung en EEUU, incluído el Galaxy S III, algo que los tribunales valorarán en diciembre.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs