eBuzzing, una compañía especializada en Social Vídeo Advertising, ha elaborado un estudio sobre las marcas más influyentes en Internet en cinco países europeos (España, Italia, Francia, Reino Unido y Alemania), en los sectores de Grandes Almacenes, Mobiliario/Bricolaje, Ocio, Electro/Hi-Fi, Belleza y Salud y Supermercados, analizando las menciones en blogs, medios online y redes sociales entre julio de 2011 y febrero de 2012.
Lo primero que llama la atención en los datos referentes a España son las cuatro marcas que aparecen como las más mencionadas en las conversaciones online: El Corte Inglés, Amazon, Ikea y Fnac. Es decir, sólo una es una empresa nacida en Internet, mientras las otras son líderes en sus respectivos sectores "del ladrillo".
Esto puede tener diferentes interpretaciones: o bien las empresas tradicionales han hecho una buena transición al sector online, o bien los consumidores confían en las mismas marcas "de toda la vida" a la hora de operar con el comercio electrónico.
Y en ese caso, podríamos plantear otra serie de cuestiones: ¿es que las puntocom no ofrecen alternativas de calidad? ¿Faltan buenos servicios novedosos? ¿Los hay pero falla la comunicación? ¿O no temos todavía en España suficiente cultura digital? O simplemente, ¿es que el estudio está sesgado por limitarse a los sectores más tradicionales?
Sea como sea, resumimos aquí las principales conclusiones del estudio:
– El Corte Inglés es la marca que más se menciona en la Red, con un 19,6% de las menciones, seguido de Amazon con un 15,4%, Ikea un 11,4% y Fnac un 5%.
– Dentro del sector de Grandes Almacenes, El Corte Inglés arrasa con un 95,41% de las menciones, seguido de Selfridges (1,28%) y John Lewis (1,18%), en segunda y tercera posición, ambas marcas británicas.
– En el sector del Mobiliario y Bricolaje, la primera posición es para Ikea (74%), seguido por Habitat (11,69%), y Leroy Merlín (10,32%).
– En el sector de Electro/Hifi Mediamarkt lidera el ranking con un 48,30% de las menciones, seguido por The Phone House con un 17%, Saturn (14,81%) y Pc World (11,41%).
– En Ocio, el pastel se lo reparten Amazon en primer lugar, con un 64% de las menciones, le sigue Fnac con un 20% y Virgin, en tercer lugar, con un 10,25%.
– En el área de Alimentación, Mercadona es claramente líder con un 33%, seguido de Eroski (18,50%) y Carrefour (12%).
– Finalmente en el sector de Belleza/Salud, Sephora aparece a la cabeza con un 39%, en segundo lugar está Yves Rocher con un 15% y en tercer lugar Alain Afflelou con un 10,61%.
– Un 82% de las empresas analizadas en el estudio cuenta con una página de fans en Facebook. La experiencia de compra en la red social no siempre es favorable, por lo que la mayoría de las marcas utiliza la presencia para comunicarse, conversar con los clientes y conocerlos mejor.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs