A cada comprador social, dale lo que busca

¿Por qué la gente utiliza los medios sociales para comprar? El estudio SocialShop, de Leo Burnett, investiga en las necesidades de los llamados consumidores sociales, para indagar en sus necesidades y en lo que esperan recibir durante el proceso de compra.

En primer lugar, el estudio identifica las ocho necesidades básicas de los “social shoppers”:

1. Conectar: sumergirse en la marca.

2. Expresar: compartir sus opiniones y pasiones.

3. Saber: estar al corriente de novedades de las marcas.

4. Relevancia: recibir recomendaciones personalizadas.

5. Ahorrar: conseguir mejores precios.

6. Eficiencia: ahorrar tiempo y esfuerzo en las compras.

7. Comparar: productos y vendedores.

8. Validar: sentirse seguros de su decisión.

Socialshoers1

A continuación, el estudio identifica los seis arquetipos de compradores en Internet:

1. Ahorrador: busca las mejores ofertas.

2. Eficiente: compra lo más popular o conveniente.

3. Crítico: examina comentarios y críticas para validar sus compras.

4. Estratégico: busca el mejor precio de productos concretos.

5. Oportunista: busca productos u ofertas sorprendentes o inesperadas.

6. Experto: está al día de las últimas tendencias y marcas

Y después los cuatro tipos de compras más frecuentes en Internet:

Pesadas: aunque no nos guste, de vez en cuando hay que comprar cosas como lavadoras, seguros de coches, dar de alta contratos con operadores, etc…

Rutinarias: todo aquello que consumimos y reponemos habitualmente, como pilas, detergente, material de oficina o colegio, comida empaquetada…

– Pasionales: todo el mundo disfruta comprando juguetes, tablets, ropa de diseño o contratando sus vacaciones.

Divertidas: restaurantes, helados, regalos, hardware, zapatos, etc…

Lo siguiente es cruzar todas las categorías anteriores para obtener un gráfico que mostrará necesidades, tipos de comprador y las diferentes plataformas sociales. De esta forma, sabremos qué ofrecer para cada tipo de compra a través de cada plataforma social:

Socialshoers2

– Pesadas: ofrecer críticas y comparativas, usar YouTube para procesar información compleja, Facebook y Twitter para opiniones de expertos.

– Rutinarias: comparaciones sencillas, ofertas locales.

– Pasionales: seguir la actualidad con Twitter, compartir ideas en Facebook, buscar inspiración en YouTube.

– Divertidas: recomendaciones personalizadas, ofertas con límite de tiempo, críticas difíciles de encontrar, novedades en Twitter y Facebook.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios