Durante mucho tiempo, los términos "HTC" y "Android" caminaron de la mano. El fabricante taiwanés fue uno de los grandes estandartes y difusores de Android en sus primeros años de andadura, con modelos muy populares como el Wildfire o el Desire. E incluso fabricó el primer Nexus One comercializado por Google.
Pero 2011 no fue un buen año para HTC, con alarmantes descensos en sus ventas no tanto porque bajara el nivel de sus teléfonos, sino porque llegaron muchas y buenas alternativas Androids, arrinconando un tanto a HTC.
Ahora, el giro hacia WIndows Phone 8 con los HTC 8X y HTC 8S, presentados ayer en Nueva York, supone un antes y un después para la compañia que había apostado de lleno por Android.
HTC 8X
Sus características principales son:
– Pantalla: 4, 3 pulgadas de pantalla táctil LCD 2 con HD (720p de resolución) y tecnología Gorilla 2.
– Procesador: Qualcomm 2 S4 de doble núcleo, el mismo que traer el Nokia Lumia 920. La velocidad es de 1,5 Ghz, con 1 GB de RAM. Su memoria interna es de 16 GB, tal vez uno de los puntos débiles.
– Cámara: La cámara trasera tiene 8 mpx, enfoque automático y flash LED, con lente de 28mm y vídeo HD a 1080p. También tiene una cámara frontal con una resolución de 2,1 mpx, que a su vez también soporta la grabación en HD.
– Tecnología NFC, que permite que smartphones y dispositivos similares establezcan comunicación por radio entre si poniéndolos cerca.
– Tecnología Beats Audio: amplificador que permitirá escuchar música de calidad.
– Batería: 1800 mAh.
– Precio: 599 euros libre en España.
HTC 8S
Sus características principales son:
– Pantalla: 4 pulgadas de pantalla táctil LCD y resolución WVGA. Al igual que el modelo 8x utiliza pantalla Gorilla.
– Procesador: Qualcomm S4 de doble núcleo. La velocidad es inferior que la del modelo 8x, a 1 Ghz. Sin embargo el almacenamiento interno es de 16 GB como en el modelo 8x, aunque su RAM es inferior: 512MB.
– Cámara: Sólo dispone de cámara trasera con 5mpx de resolución y flash LED. La grabación de vídeo que soporta es de 720p.
– Tecnología Beats Audio: Dispone de un amplificador que permitirá escuchar música de calidad.
– Batería: 1700 mAh.
– Precio: 319 euros libre en España.
Los dos teléfonos saldrán a la venta en España a partir del mes de noviembre.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs