Ya disponible el jailbreak tethered para iOS 6

Jailbreak

El desarrollador Grant Paul logró mostrar 24 horas después de su lanzamiento cómo podía aplicar el jailbreak en iOS 6. Aplicar este jailbreak nos permite acceder a archivos y herramientas a las que en otras circunstancias no podríamos. Es la única manera de instalar aplicaciones que no están disponibles en la App Store, además de poder cambiar el explorador nativo, alterar el aspecto, etc.

Para poder ejecutar el jailbreak se debe encontrar un fallo de seguridad, por lo que puede intuir que en el IOS 6 ese fallo existe, ya que de otra manera hubiese sido imposible el acceso de este jailbreak. Aparentemente se trata del mismo fallo de seguridad que en dispositivos anteriores, ya su aplicación en el nuevo modelo ha sido aparentemente sencilla.

De momento, no hay fecha para la versión unthetered del jailbreak. Sí que podemos acceder ya a la versión tethered, que tiene una serie de limitaciones:

– Si el teléfono se apaga por cualquier motivo, solo se podrá encender conectándolo al ordenador y usando el programa Redsnow. Este jailbreak tampoco instala cydia (tienda alternativa de App Store para dispositivos con jailbreak) de manera automática.

– Se trata de un firware bastante inestable y por ello es habitual que se produzcan reinicios sin causa concreta, por lo que es recomendable que en caso de tener instalado IOS 6 lo mejor es esperar un nuevo jailbreak con menos fallos.

– En cuanto a los modelos nos encontramos con limitaciones, ya que solo esta disponible para iPhone 4, iPhone 3GS y iPod Touch de cuarta generación. En otros modelos más recientes no podrás realizar el proceso.

Si aún así quieres instalar el jailbreak –bajo tu responsabilidad, pues esto anula la garantía del teléfono- este es el proceso a seguir:

1. Descargar Redsn0w.

2. Descomprime el Redsn0w y ejecutalo como administrador haciendo clic en el botón derecho sobre el archivo .exe.

3. Abrir Redsn0w y en el apartado extras pulsa en Select IPSW, eligiendo el firmaware de IOS 6. Esto windows lo guarda por defecto en: C:UsuarioAppDataRoamingApple ComputeriTunesiPhone Software Updates.

4. Volvemos al menú inicial y presionamos en Jailbreak. En estos momentos Redsn0w empezará a procesar el archivo .ipsw que hemos seleccionado en el paso3.

5. Durante este proceso aparecerá una pantalla con varias casillas, siempre tiene que estar marcada “Install SSH” porque si no no se podrá instalar Cydia al terminar. Después de pulsar Next hay que apagar el iPhone y tenerlo conectado con USB al ordenador. Si todo esta correcto podremos empezar con el Jailbreak. Para ello tendrás que ponerlo en modo DFU (pulsar botón de inicio, sin soltarlo pulsar la tecla de encendido, mantener unos segundos y soltar la tecla de encendido hasta que el programa lo detecte).

6. Cuando este proceso haya comenzado no se puede tocar nada hasta que el proceso esté finalizado. Una vez terminado el proceso hay que reiniciar en modo tethered (seleccionando el firmware de iOS con Select IPSW en el menú extras y después pulsar el botón Just Boot, de nuevo habrá que poner el dispositivo en modo DFU) para que el jailbreak funcione. Con todo este proceso terminado tendrás el jailbreak tethered pero Cydia no se habrá instalado.

Para instalar Cydia:

1. En el dispositivo IOS ir a Configuración>Wifi> y hacer clic en la flecha que aparece junto a la conexión wifi del router. Encuentre su dirección IP para su red Wifi. Por ejemplo: 10.0.1.27.

2. En el ordenador conectado a la misma red Wifi, abrimos la aplicación Terminal.

3. En la terminal escriba: ssh root@10.0.1.27 (Asegurarse bien de cambiar la dirección IP para que coincida con la IP del dispositivo IOS).

4. Tras unos segundos, se debe conectar, y la contraseña del dispositivo IOS es alpine.

5. Una vez que este conectado hay que pegar el siguiente comando en el terminal:wget-q-O / tmp / cyinstall.sh http://downloads.kr1sis.net/cyinstall.sh && chmod 755 / tmp / cyinstall.sh && / tmp / cyinstall.sh

6. Tras un minuto con desplazamiento indica que el dispositivo IOS debe reiniciar el sistema, y se instalará Cydia. Si salen errores hay que ignorarlos.

Con todos estos pasos el dispositivo esta listo para ser utilizado con jailbreak tethered.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios