El método más habitual para medir la influencia social consiste en contabilizar el número total de seguidores de cada perfil. Pero lo cierto es que esta forma no es del todo precisa, ya que la actividad de estos seguidores puede ser nula.
Willians valoró positivamente la posibilidad de utilizar otros métodos más precisos. Dentro de estos nuevos métodos está el de separar el número total de seguidores de una cuenta y el número de seguidores activos.
El co-fundador también ha destacado que este método tampoco es el ideal, ya que el recuento del número de veces que un tuit ha sido visto o la cantidad de retuits es un método de medición más preciso. “La métrica ideal es cuánta gente ha visto tu tuit, que no siempre son seguidores activos”, así ha matizado al que pretende que sea el nuevo método de medición.
Twitter, en esta nueva línea, quiere restringir la participación a través de las aplicaciones de terceros y por ello endureció las condiciones de acceso desde el pasado mes de agosto. Evan también ha hablado sobre su nueva plataforma de publicación digital, Media, la cual proporcionará a los usuarios métricas más precisas.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs