Todo el mundo tiene TV en su casa. Y a mucha gente le gusta jugar. Es por eso que los operadores de cable y los ISPs podrían ver los videojuegos como una forma extra de monetizar su audiencia.
Según un reportaje que publica Bloomberg, grandes cadenas de cable de EEUU y teleoperadores nacionales están ultimando su entrada en el mercado de los videojuegos, que empezarían a incluir entre sus ofertas en 2013 o 2014, si se superan con éxito las pruebas piloto.
La iniciativa estaría liderada por AT&T, Verizon y Time Warner, además de otras compañías menores como Comcast y Cox Communications. Startups especializadas en cloud gaming, como Playcast, CiiNOW o Agawi, se encargarían de aportar los recursos tecnológicos.
En principio estaríamos hablando de un mercado de 50 millones de hogares en EEUU, que verían en 2013 o 2014 ampliar sus paquetes de suscripción a Internet, cable y telefonía con el cloud gaming.
De ser cierto este proyecto, supondría un duro golpe para las ventas de consolas, un negocio que mueve al año 24.000 millones de dólares en EEUU, pero que ya se empieza a resentir porque cada vez más gente juega desde sus smartphones y tabletas. En el último mes, las ventas de este hardware cayeron un 39% respecto al año anterior.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs