Al hablar de Red Hat, el primer concepto que asociamos es el del software libre, ya que la compañía lleva dos décadas apoyando el desarrollo de algunas de las distribuciones más populares de Linux, además de otros productos y servicios basados en open source.
Pero a la vista de los resultados financieros del último trimestre y de las explicaciones de su CEO, queda claro que la compañía del sombrero rojo está ampliando sus miras hacia nuevos mercados o líneas de ingresos, concretamente el middleware, y las tecnologías de almacenamiento y cloud computing.
Los ingresos totales de la compañía en el segundo trimestre fiscal fueron de 323 millones de dólares, un 15% superiores a los del año anterior. El beneficio neto, en cambio, cayó de 40 a 35 millones.
Esta caída del beneficio se explica en parte por la gran cantidad de operaciones de compra efectuadas durante el trimestre. Fueron concretamente 27 acuerdos valorados en más de un millón de dólares, incluyendo cuatro por encima de 5 millones y dos superiores a 10 millones.
Más de la mitad de esas operaciones estuvieron relacionadas con el middleware (software intermedio). Según el CEO Jim Whitehurst, las oportunidades que genera el middleware como protagonista en las migraciones de sistemas son clave.
Aunque Red Hat lleva un tiempo en el negocio del middleware, está empezando en el de almacenamiento.
Whitehurst considera que las soluciones actuales en el mercado se parecen a las que había en Linux hace una década: caras y con capacidades muy elevadas. “Pero no todos tus datos, incluidos los datos sin estructura, necesitan viajar en primera clase”, explicó el CEO.
Es por eso que Red Hat ve una oportunidad importante en las soluciones de almacenamiento. Y también empieza a hacer sus pinitos en virtualización, a través de Red Hat Enterprise Virtualization.
Por lo demás, la compañía está de celebración al haber sido destadada por la revista Forbes como una de las más innovadoras de 2012.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs