Tal vez el título de esta noticia es demasiado optimista, ya que hoy en día no hay nada asegurado en el futuro, y menos el empleo. Pero especializarse en alguna de estas carreras puede servir al menos para reducir la incertidumbre laboral y tratar de aumentar la estabilidad, ya que son algunas de las más demandadas por los departamentos técnicos de las empresas en el medio y largo plazo.
Estas son las ocho carreras que nos recomienda InfoWorld:
1. Desarrollador de software: las empresas demandan especialistas en Java (relacionado con los datos back-end), .Net, SharePoint y aplicaciones móviles y web, que todo el mundo quiere tener.
2. Analista IT: con el auge del Big Data, las compañías están saturadas de información, y necesitan especialistas en organizar y diseccionar esos datos. Uno de los puestos IT que más demanda esperan el año próximo.
3. Project Manager: siempre habrá demanda de profesionales que conduzcan los proyectos en el tiempo y el presupuesto fijados.
4. Soporte técnico: a medida que las empresas aumentan su nivel de tecnificación, siempre serán necesarios los profesionales que se ocupen del soporte y mantenimiento in-house.
5. Asesor de calidad en software: todos nos hemos topado con webs o apps donde no somos capaces de completar las tareas deseadas o nos encontramos con un mal funcionamiento. Estos profesionales analizan el producto desde la perspectiva del usuario final, y le ahorran a este las molestias que no tiene porqué encontrar en un producto teóricamente terminado.
6. Administradores de sistemas: son el pegamento que une redes y sistemas, desde intranets, portales, datos, etc. Un puesto fundamental, aunque no siempre valorado como se merece.
7. Administradores de redes/telecomunicaciones: con el crecimiento de tendencias como el BYOD, los servicios en la nube (IaaS, SaaS, etc.) y otros a través de Internet, la demanda de administradores de redes, capaces de ayudar a las empresas a comunicarse interna y externamente, es un valor seguro al alza.
8. Administradores de bases de datos: con el auge del cloud computing, cada vez más empresas confían en los administradores de bases de datos para asegurar el acceso y mantenimiento de aplicaciones, datos y demás activos a través de Internet, eliminando el coste de servidores e infraestructuras. Una de las apuestas más seguras en el sector IT para los próximos años.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs