Desde hace dos años, la red profesional permitía seguir a empresas, para que los suscriptores pudieran estar al corriente de ofertas de trabajo, noticias, nuevos desarrollos, etc. Ahora, la nueva funcionalidad permitirá a los usuarios seguir a individuos particulares.
Pero cuidado, porque no se serán linkedinianos cualquiera. Para estrenar este servicio, LinkedIn ha seleccionado a 150 expertos y líderes de opinión, entre los que se encuentran Richard Branson, David Cameron, Ariana Huffington, Tim O'Reilly, Joichi Ito o el mismísimo presidente Barack Obama, que no sabemos muy bien porqué, pero también tiene su perfil en LinkedIn…
Si nos apuntamos a seguir a alguna de estas personas, las actualizaciones de sus perfiles y sus comentarios aparecerán en nuestra página de inicio. Podremos leer lo que escriban, reenviar y comentar sus posts, en un interfaz que, como vemos en la imagen promocional, recuerda un tanto al de Facebook
Además, los "infuenciadores" comenzarán a publicar historias más extensas, con fotos, videos y presentaciones de Slideshare. Algunos de los primeros temas que van a tratar estos líderes de opinión son:
– “Impacto de la pobreza en la nutrición”: promovido por el chef Marcus Samuelsson.
– “No es sólo a quién conoces, es lo que saben” promovido por el CEO de LinkdIn, Jeff Weiner.
– “No se trata de ti: la verdad sobre el marketing en los medios sociales”: promovido por Tim O’Reilly.
Este nuevo paso en la historia de LinkedIn se realizará de forma progresiva. Por ello, durante los próximos meses se irá viendo como la lista de personas influyentes a las que se puede seguir se amplía. Y si usted cree que tiene méritos para ser considerado un elemento de influencia de la red social, puede presentar su solicitud.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs