Se te estropea el coche… ¡catástrofe! No sólo se reducirá tu movilidad, sino que, a no ser que conozcas un taller de confianza, andarás con la mosca detrás de la oreja preguntándote cuánto te van a cobrar por la reparación de turno…
Para ayudarnos a tomar la decisión y ahorrarnos sorpresas con la factura, podemos recurrir a Tallerator, el comparador de presupuestos de talleres mecánicos ideado hace tres años por el emprendedor Pedro Pagés Losada.
Este año, Tallerator se encuentra en fase beta gracias a haber sido la start up elegida por su innovación en la tercera edición del Investors Day, organizado por la aceleradora Business Booster. Además, Talleator ha recibido una inversión de más de 50.000 € por parte del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) que le permitirá impulsar el proyecto y hacerlo crecer.
Tallerator.es es un marketplace web y móvil para conseguir reparaciones a un precio económico. La plataforma permite comparar presupuestos de talleres mecánicos para que el usuario busque el mejor precio en las reparaciones y mantenimiento de su coche. De momento el servicio cubre las principales ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Bilbao, Alicante, Córdoba, Valladolid, Vigo, Gijón, La Coruña, Granada, Burgos, Cáceres, Badajoz, Oviedo y Tarragona.
Además, la web aspira a convertirse en referencia en Internet de la mecánica, con servicios adicionales como un consultorio mecánico y una base de datos de averías donde el usuario puede saber cuándo le fallará el coche, en qué kilómetro y qué pieza fallará. Además, está preparando un sistema tecnológico para el vehículo que muy pronto sacará a la luz.
Su funcionamiento es muy sencillo. Cuando el usuario necesita una reparación o mantenimiento de su coche, solicita de forma gratuita a través de la web el servicio que requiere y los talleres reciben su solicitud. En poco tiempo tendrá en su panel de control presupuestos donde poder elegir en base al precio, los servicios o por cercanía, entre otros factores. Una vez elegido el taller, el usuario ya se puede poner en contacto con el mismo para confirmar su petición de servicio.
Sin duda, los comparadores de productos y servicios cada vez más específicos llegan pisando fuerte.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs