Israel denuncia un aumento de los ciberataques

Cyberthreat

Hay países para los que los ciberataques son una realidad con la que conviven a diario. Uno de los más afectados por las amenazas cibernéticas -aunque también pertenece al bando de los atacantes– es sin duda Israel.

Para combatir las amenazas que llegan por Internet, el gobierno de Israel creó hace dos años una unidad militar especializada exclusivamente en guerras cibernéticas, que el gobierno del país considera una prioridad para su defensa nacional.

El primer ministro Benjamin Netanyahu explicaba ayer que las infraestructuras israelís se enfrentan a diario a multitud de agresiones e intentos de infiltraciones. Por eso, el National Cyber Bureau está trabajando en una especie de escudo de hierro digital, similar al sistema de defensa antimisiles.

Sin entrar en demasiados detalles dada la delicadeza del asunto, Netanyahu explicaba que la construcción del escudo “necesita tiempo”, aunque es una tarea que están llevando a cabo sin detenerse.

El mes que viene se celebrará en Israel la Segunda Conferencia Interncional sobre Seguridad Nacional, donde se reunirán 2.000 representantes de empresas, militares y cuerpos de seguridad de todo el mundo para debatir sobre las amenazas de los ciberataques y mostrar los últimos avances.

El en punto de mira de todos estará sin duda Irán, considerado uno de los grandes ciberterroristas del mundo. La CIA sospecha que Irán está detrás de sendos ataques en agosto a compañías productoras de gas y petróleo en Arabia Saudí y Qatar.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios