Las pruebas de software son menos comunes de lo que sería recomendable, según la cuarta edición del informe World Quality Report, publicado conjuntamente por Sogeti, Capgemini y HP. Para este informe se ha contado con la participación de 1.550 directores de tecnológica y responsables de calidad de grandes compañías y administraciones públicas en 25 países de Europa, Asia, América y Oceanía, entre ellos 20 empresas españolas de más de 1.000 empleados.
La conclusión principal es que el 69% de las empresas no garantiza la calidad de sus aplicaciones móviles. Sölo el otro 31% lleva a cabo pruebas de software, de ellos el 64% se centra en pruebas de rendimiento, el 48% en la funcionalidad y sólo un 18% prueba la seguridad de las aplicaciones.
El estudio reivindica la necesidad de que los equipos de IT den prioridad a las pruebas de software, debido a la complejidad que la movilidad añade a las necesidades, demandas y expectativas de los usuarios. Sin embargo, el 65% de las compañías ni siquiera dispone de las herramientas necesarias para acometer este tipo de pruebas.
Falta de confianza en los equipos internos
El informe también señala que, en muchos casos, debido a la falta de recursos y herramientas, no se pueden realizar las pruebas que exige este nuevo entorno cada vez más digitalizado. El 51% de las empresas que realiza pruebas las ejecuta dentro de la organización, y únicamente el 13% las ha trasladado a un proveedor externo.
Sin embargo, llama la atención que más del 59% de las organizaciones considera que el conocimiento de sus equipos de calidad sobre las últimas tendencias tecnológicas no es suficiente, y que no cuentan con herramientas metodologías y procesos adecuados para testear aplicaciones móviles.
En 2015 el 32% de las aplicaciones de las empresas estará en la nube
El estudio también analiza el impacto del cloud computing en el mercado del testing y la calidad. Actualmente un 22% de las aplicaciones de las firmas encuestadas están alojadas en la nube y se espera que para 2015 se alcance el 32%. Igualmente, el 28% de las empresas declaran realizar testing usando herramientas residentes en entorno cloud, y se prevé que este porcentaje se incremente hasta un 39% en 2015. Sólo el 4% de los encuestados afirma no tener previsto usar el entorno cloud para asegurar la calidad en los próximos tres años.
Las pruebas de software en la nube permiten garantizar, disponer y administrar correctamente los recursos necesarios para acometer este tipo de actividad, al tiempo que reducen ostensiblemente el coste. De acuerdo con el WQR, un 47% de las empresas planean aprovechar las ventajas de la nube para realizar estas tareas durante los próximos 12 meses.
El 53% de las empresas aumentará su presupuesto de calidad
El estudio refleja asimismo la necesidad de las compañías de invertir en sus equipos de testing, así como de asegurarse de que los profesionales cuentan con las herramientas y conocimientos necesarios para estar al día de los constantes cambios. En este sentido, el 42% de las organizaciones incrementaron sus presupuestos para asegurar la calidad de las aplicaciones durante 2011, frente a un 11% que lo redujo. En cuanto al futuro, un 53% prevé incrementar su presupuesto para QA hasta 2015, y un 18% espera que caiga la inversión.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs