Vodafone España ha anunciado el lanzamiento de Vodafone Cloud, una nueva propuesta que incluye los servicios Cloud, Protect y Contacts, para almacenar, proteger y compartir información almacenada en smartphones y tabletas.
Vodafone Cloud incluye 5 GB de almacenamiento gratuito, que pueden ampliarse a 10 GB, 30 GB o 60 GB por 1 €, 3 € y 6 € al mes, respectivamente. La aplicación está disponible para smartphones, tabletas y PCs, y de momento sólo está disponible en Google Play para Android, aunque en breve lo estará en App Store, BlackBerry World y Windows Marketplace. También se puede acceder al servicio a través de la web.
La aplicación permite gestionar, almacenar y compartir cualquier tipo de archivo de fotos, vídeos, música, o texto, a través de un interfaz sencillo. Los usuarios pueden acceder desde cualqueir dispositivo conectado a Internet y compartir los archivos con los contactos de su agenda o de Facebook.
Vodafone Protect es un servicio gratuito para proteger el móvil o la tableta en caso de pérdida o robo. Con un simple registro en el servicio, el usuario puede localizar y bloquear el dispositivo, y borrar todos los datos personales.
En caso de robo, la localización se hace a través de GPS y los clientes pueden activar la opción de bloqueo automático si se introduce una SIM desconocida en el teléfono. Si el dueño simplemente necesita ubicar el dispositivo perdido, puede activar una alarma sonora desde la web para ayudarle a encontrarlo. Este servicio está disponible para Android y BlackBerry y también a través de la web.
Protect también ofrece la opción de instalar un antivirus y filtro de llamadas de McAfee para proteger el móvil de virus o cualquier otro malware, por 1,5 € al mes.
Por último, Contacts es otro servicio gratuito que permite guardar una copia siempre actualizada de los contactos en la nube y disponer de ellos a través del móvil o PC, de forma que los clientes puedan sincronizar y restaurar sus contactos en caso de necesitarlo. Contacts está disponible para más de 300 modelos de smartphones y móviles básicos en casi todos los sistemas operativos.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs