Un par de millones de pymesy autónomos, con negocios tradicionales, necesitan darse a conocer en Internet y no tienen ni idea de cómo empezar. Muchos de ellos estarían dispuestos, por entre 200 y 300 euros al mes, a dejar en manos de un "experto" este dolor de cabeza.
Es una oportunidad única para el autoempleo de universitarios, familiarizados con Internet que, dedicándole unas horas todos los días, se pueden especializar en ámbitos concretos de la Red, ya sea promoción en redes sociales, marketing online o simplemente mejoras en el trato al cliente.
El autoempleo es muy importante porque puede ser la antesala del emprendimiento. El autoempleado tiene que hacer su propio marketing, vender sus servicios a empresas y autónomos y mantener contestos a sus clientes. Todo ello muy importante en un emprendedor.
Dar el salto de la universidad al emprendimiento es muy brusco y pocos lo superan; pasando por un tramo de autoempleo puede ser más fácil y lograr mejores resultados. Alguien que ha estado autoempleado durante un par de años, cuando se decide a emprender tiene muchos más elementos de juicio sobre necesidades concretas.
Además, alguien que ha estado autoempleado y ha demostrado que sabe "ganarse la vida" es un chollo para cualquier empresa que busque un experto en redes sociales, un marketiniano con experiencia online…
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs