El BYOD empieza a ser una preocupación para las empresas españolas

Byod

El BYOD (Bring Your Own Device) es un caramelo envenenado para las empresas. Los empleados suelen estar encantados de las ventajas (movilidad, flexibilidad, teletrabajo…) de utilizar sus dispositivos personales para trabajar, pero para los responsables de seguridad es un quebradero de cabeza.

Kaspersky Lab ha elaborado un informe (disponible en pdf) en el que analiza la adopción de políticas de seguridad relacionadas con el BYOD en empresas de todo el mundo, así como los riesgos asociados a esta práctica. Para ello participaron 3.300 profesionales TI de 22 países, entre ellos España.

Los datos más destacados del informe para España se resumen en:

– El 20% de las empresas españolas ha perdido información corporativa tras la desaparición o robo de dispositivos móviles.

. A pesar de esto, el 36% de las compañías permite a sus empleados acceder sin ningún tipo de restricción a los recursos de la empresa desde sus smartphones y tabletas.

– El 22% de las compañías impone algún tipo de restricción en el uso de los smartphones, incluyendo prohibiciones al acceso de algunos recursos en red (17%).

– El 34% de los encuestados piensa que el uso de los dispositivos personales presenta una amenaza para el negocio.

– A pesar de lo anterior, sólo el 6% de las empresas utiliza algún tipo de software de Administración de Dispositivos Móviles (Mobile Device Management, o MDM).

– Sólo el 8% de las compañías en España tiene entre sus planes introducir algún tipo de control estricto en el uso de dispositivos personales.

– El 40% de los especialistas españoles de TI cree que el número de dispositivos personales en el lugar de trabajo sólo va a incrementarse, por lo que las empresas deberán adaptar sus políticas de seguridad a la nueva situación.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios