Waze tiene todas las papeletas para convertirse en el perfecto copiloto de millones de conductores. Especialmente desde que Tim Cook lo sugiriera como alternativa (temporal) a la fallida aplicación nativa de Mapas incluida en iOS 6.
Waze es una aplicación gratuita de navegación GPS e información de tráfico. La aplicación está disponible de forma gratuita en más de 25 idiomas desde AppStore y Google Play. Su comunidad de usuarios supera ya los 28 millones.
Ahora acaba de presentar la versión 3.5, que ha renovado los mapas y la interfaz general, incluyendo la posibilidad de comunicar nuevos estados de ánimo. El diseño es limpio y claro, muy apropiado para no distraerse demasiado mirando la pantalla mientras se conduce.
Con sólo abrir la aplicación en cada trayecto, los usuarios contribuyen de forma pasiva enviando información del estado del tráfico a la comunidad local. También pueden reportar activamente eventos como accidentes, presencia policial, cámaras, peligros en las carreteras o precio de la gasolina. Además, Waze ofrece rutas en tiempo real para optimizar el tráfico, incluso recalculando y cambiando la ruta a medida que las condiciones de tráfico varían.
La versión 3.5 añade a todas estas funciones el componente social. Los usuarios pueden acceder a la aplicación con su cuenta de Facebook, y, si por ejemplo han quedado a cenar en un restaurante, ver si sus amigos están conduciendo por la misma ruta, saber por dónde circulan e incluso conocer la hora estimada de llegada o dónde han aparcado.
También se puede ir a buscar a alguien o compartir el coche enviando una oferta para ir a recogerle. Waze muestra la ubicación y la ruta de navegación, y la persona que espera puede comprobar cuál es la ruta, la hora estimada de llegada y cómo el vehículo se va acercando en tiempo real a su ubicación.
Todas estas funciones sociales están diseñadas con elevados controles de protección de la privacidad, que permiten a los usuarios decidir con qué funcionalidades de la aplicación quieren interactuar, y teniendo la opción de circular en modo invisible para ocultar su posición en el mapa.
"Puede que estemos solos en el coche, pero la mayoría de las veces es sólo porque estamos en camino para encontrarnos con compañeros de trabajo, para volver a casa, o para reunirnos con los amigos. Con esta versión, Waze saca a los conductores de la oscuridad, redimensionando la conducción diaria como una experiencia mucho más divertida", explica Yael Elish, Vicepresidente de Producto y Marketing.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs