El CRM y la virtualización marcan los mayores índices de ventas en software

Cloud-computing

El mercado de software global creció un 4,7% en los primeros seis meses de 2012, según un informe publicado por la firma de análisis IDC. Este crecimiento repercutió en unos ingresos de 167.000 millones de dólares, procedentes principalmente de la aportación del CRM (Customer Relationship Management), virtualización y colaboración entre empresas, los sectores que mayor demanda generan actualmente.

Aunque Europa está pasando por dificultades económicas, las ventas de software en Estados Unidos, América Latina, Rusia y China presentaron este acusado crecimiento. De hecho, el software de aplicaciones fue el segmento que más rápido creció, con un repunte del 5,1%, una subida que es constante en los dos últimos años, según destaca IDC.

Además, la participación social de las empresas ha crecido del 3% marcado en 2008 hasta el 11% este año y las ventas de aplicaciones de colaboración subieron un 15% en el primer semestre. Servicio al cliente, ventas y marketing también aumentaron 12 puntos.

Parte de este crecimiento se refleja en el rendimiento de Salesforce.com, el mayor proveedor de la industria de software en la nube puro, que tiene productos en las cuatro categorías de CRM y que se acerca a los 3.000 millones de dólares en ingresos anuales.

"La máquina virtual de envíos de unidades de software sigue siendo saludable y en crecimiento, pero hemos visto una cierta desaceleración en los mercados maduros que tienen altas tasas de virtualización", dijo el analista de IDC Gary Chen en un comunicado, quien augura un crecimiento masivo de los servicios en la nube.

Otros factores que afectan el mercado de la virtualización incluyen una mayor competencia para VMware, como las compañías Red Hat y Microsoft, así como el aumento de software abierto en la nube como OpenStack, según Chen.

A pesar de los avances en estas categorías de software, este año es "el comienzo de un período de crecimiento más conservador con ganancias en un solo dígito, ligeramente por debajo del crecimiento experimentado en 2010 y 2011", dijo IDC en un comunicado.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios