PaaSage… hacia las nubes colaborativas

Paasage

Actualmente, las soluciones cloud requieren de un alto nivel de pericia -y a veces de paciencia- por parte de desarrolladores y proveedores para explotar adecuadamente todas las posibilidades que ofrecen las tecnologías en la nube.

Eso se debe a que las infraestructuras cloud no están estandarizadas, y migrar una aplicación a una plataforma en la nube es una tarea complicada, lo que lleva a una fuerte interdependencia entre la aplicación cliente y la plataforma cloud. Desarrollar una vez y desplegar en muchas nubes no es una propuesta viable en el contexto actual.

Este es el desafío que el consorcio PaaSage tratará de afrontar. Un término que juega con el lenguaje, combinando el PaaS (Platform as a Service) con la palabra “pasaje”.

PaaSage ofrecerá una plataforma abierta e integrada para apoyar tanto el diseño como el despliegue de aplicaciones en la nube, complementado con una metodología que permita modelos estándar para el desarrollo, configuración, optimización y despliegue de aplicaciones nuevas y existentes, independientemente de las infraestructuras cloud sobre las que subyagan.

PaaSage es un proyecto de investigación colaborativo co-financiado en el marco del 7 º Programa Marco (FP7) de la Unión Europea. En PaaSage colaboran 14 empresas y centros de investigación europeos, coordinados por el ERCIM (European Research Consortium in Informatics and Mathematics). El proyecto recibirá una financiación total de 8,4 millones de euros, de los cuales 6,3 millones son aportados por la Unión Europea. PaaSage comenzó a operar el 1 de octubre de 2012, y tendrá una duración de 4 años.

"PaaSage proporcionará los medios pertinentes para mejorar de manera significativa la capacidad de programación, facilidad de uso y el rendimiento de las nubes, más allá del estado actual de la tecnología", explica Keith Jeffery, coordinador científico del proyecto.

"Tenemos que admitir que la industria europea se está quedando atrás en la creación de empresas y el desarrollo de proyectos sobre cloud computing", añade Pierre Guisset, coordinador del proyecto, "Nuestro objetivo con PaaSage es desarrollar las herramientas que permitan a pequeñas y grandes empresas europeas tomar una posición de liderazgo en la explotación del cloud".

Keith Jeffery añade: "Normalmente, una empresa va a desarrollar desde un clúster de servidores en la propia empresa hacia la nube, para obtener beneficios en elasticidad y respeto del medio ambiente. Sin embargo, cuando la elasticidad necesita extenderse más allá del entorno in-house a una nube pública, surgen problemas de interoperabilidad y restricciones con los proveedores de soluciones propietarias. Estas serán superadas por PaaSage.”


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios