Telefónica ha presentado hoy una plataforma web para influencers. Se trata de la primera herramienta online en España con el objetivo de crear una “comunidad de influenciadores” que dinamicen los contenidos, servicios, ofertas y, entre otras cosas, promociones de Movistar.
Tras el éxito que algunas empresas estadounidenses han tenido al utilizar a bloggers profesionales, tweet stars y otros personajes con gran poder de influencia en la red, Movistar se suma a esta iniciativa para viralizar sus contenidos. Pero antes de ello, ha llevado a cabo un análisis sobre hasta qué punto llega la influencia de algunos perfiles de usuarios en las redes sociales.
Según este estudio los usuarios de redes sociales demuestran una alta confianza en la calidad de la información proporcionada por los influencers. Un 66% de los encuestados afirma haber tenido en cuenta en alguna ocasión las recomendaciones de personas a las que siguen en redes sociales, y un 65% tiene una percepción positiva de una colaboración entre una marca y un usuario relevante en estos medios.
La web ha sido diseñada por Social Noise para Movistar, y está dirigida a las personas que quieran prestarse como influencers para que puedan consultar toda la información necesaria sobre los productos y las promociones.
Cualquier persona que se considere influyente en las redes sociales puede presentar su candidatura como influencer registrándose en la plataforma y demostrando su influencia mediante sus cuentas personales en las redes sociales. Movistar evaluará si los perfiles del usuario son válidos para ser considerado influencer.
Una vez el usuario haya sido confirmado, tendrá acceso a todas las promociones activas, finalizadas y próximas de la marca. Cada una de ellas tiene asociados unos puntos, que se podrán ir acumulando en base a la cantidad de contenidos que dinamicen en las redes sociales.
Sin duda, aprovechar el tirón que las redes sociales están teniendo en la actualidad es una idea acertada. Pero, ¿qué opinaran los usuarios acerca de ello? ¿Dejarán de tener tan en cuenta las opiniones de sus usuarios favoritos si estas han sido en cierta parte compradas?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs