A mayor valoración, menor margen de maniobra si no se cumplen los hitos.Tómate muy en serio el plan que hayas dado a los inversores y mantén una política de transparencia con ellos.
Muchos emprendedores luchan por una valoración máxima de su empresa al inicio. Solo debes hacerlo si estás muy seguro de que puedes cumplir el plan de negocio que acompaña tu valoración. Algo poco probable. Si lo incumples y necesitas dinero antes de tiempo, tus inversores querrán renegociar las valoraciones iniciales o bloquearán la entrada de dinero fresco. Algo que puede terminar con la empresa.
El emprendedor quiere tener "tranquilidad" económica y pide más dinero que el que necesita. Craso error, pedir más dinero antes de tiempo desestabiliza el equilibrio entre la "tensión" y el crecimiento real de la empresa y hace que tengas que defender valoraciones injustificables. Es mejor hacer rondas más pequeñas, consolidando la valoración con realidades aunque eso te haga tener muchas noches difíciles.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs