La asociación de empresas y profesionales Forética, en colaboración con la consultora de marketing y desarrollo Guidandce, ha presentado el "I Observatorio Buzziness sobre RSE", un estudio sobre el impacto y valoración de las políticas de Resposabilidad Social Empresarial a través de los comentarios, opiniones e informaciones publicadas en la red durante 2012.
El estudio pretende conocer la percepción de la Responsabilidad Social desde dos ámbitos, el empresarial y el social. El informe revela que entre los beneficios percibidos, el principal es el aumento del prestigio y reputación de la empresa, con un 47% de los comentarios. Por encima de la competitividad y de las expectativas y satisfacción social.
Este estudio se ha elaborado a través de la herramienta MyObserver for CRS y se han analizado más de 38.000 páginas y más de 7,5 millones de menciones y comentarios realizados por empresas y grupos de interés.
El estudio afirma que en lo que a entornos empresariales se refiere, sólo el 43% de las empresas del IBEX 35 son reconocidas por las acciones de RSE que han puesto en marcha durante el último año, además, de los sectores analizados los que más se relacionan con políticas de RSE son el agroalimentario, el energético y el de la electrónica de consumo.
El I Observatorio Buzzines sobre RSE muestra también que existe un escaso conocimiento de las políticas empresariales sobre RSE, por lo que apenas existe debate en Internet. Esto refleja que es preciso mejorar la comunicación, ya que solo un 1% de los comentarios hacía referencia a este tipo de información.
El estudio revela también una falta de simetría entre las políticas llevadas a cabo por las empresas y las más valoradas. Mientras que el entorno empresarial muestra interés en políticas de medio ambiente, los usuarios y los grupos de interés valoran más aquellas que tienen que ver con la comunidad y el entorno social, como el marketplace y el entorno laboral.
Lo que viene a afirmar es que las políticas de Responsabilidad Empresaria deberían estar más destinadas a los aspectos internos y no tanto a los externos. ¿Deben las empresas centrarse más en su entorno que en el exterior? ¿Qué criterios sigues tú a la hora de valorar una marca?¿Influyen de verdad las políticas de Responsabilidad en tu opinión sobre la empresa?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs