Menos del 1% de la información en Internet es analizada

Fotolia_41908523_subscription_monthly_xl

EMC ha hecho público el último estudio elaborado por IDC sobre el universo digital. “Big Data, Bigger Digital Shadows, and Biggest Growth in the Far East” revela el enorme trabajo que aún tiene por delante el Big Data, ya que menos del 1% de la información que hay en la red ha sido analizada, y al menos el 20% de esta no cuenta con ningún tipo de protección.

El estudio afirma que solo en 2012 se han creado 2.8 ZBs de datos en Internet y se estima que en 2020 se habrá alcanzado un volumen de información de 40 ZB (1 zettabyte es equivalente a 10 elevado a 21 bytes). Esto se debe sobre todo a la proliferación de los dispositivos que permiten conectarse a Internet, como smartphones, tablets y PCs, así como a las mejoras en las conexiones y al mercado emergente que supone el acceso a la red en muchos países.

Este es el sexto informe de este tipo elaborado por IDC y el de este año ha sido el primero en el que se ha podido establecer el origen de la información y dónde es obtenida por primera vez.

Este informe también destaca la importancia que esta teniendo la Big Data Gap, la brecha existente entre el volumen entre la información con valor oculto y la cantidad de información cuyo valor está siendo realmente aprovechado, además del nivel de protección requerido para la información y el que se está dando

El volumen de crecimiento de la información en Internet está superando con creces las previsiones, sin embargo la red crece más rápido que la protección que necesita.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios