Movistar Fusión ya tiene un millón de clientes

Original

A mediados de septiembre conocimos lo nuevo de Telefónica, Movistar Fusión. Desde el primer momento, este producto convergente tuvo una aceptación muy buena entre su posibles cliente, que apoyaron el proyecto a través de las redes sociales y las pre-reservas.

Hoy, poco más de dos meses después de su lanzamiento, Movistar Fusión ha alcanzado el millón de clientes dados de alta, superando las expectativas de la compañía y convirtiéndose en el producto de más rápida implantación en la historia de Telefónica en España.

Para aquellos que aún no sepan de lo que hablamos, Movistar Fusión es una propuesta innovadora que aúna el fijo, el móvil, la banda ancha fija y móvil e incluso la televisión, en un solo producto y con una única factura, con la que se puede ahorrar hasta un 44%. Y por primera vez, con la cuota de abono incluida en ese precio. 

Fusión continúa siendo la oferta más competitiva del mercado por su relación precio/prestaciones, y la más completa al incluir la posibilidad de disponer de opciones con fibra óptica, TV, líneas móviles adicionales para todos los miembros de la familia y ofertas de renovación o financiación para adquirir nuevos terminales. Además, Movistar Fusión se cobra en una sola factura, electrónica por defecto, aunque se envía en papel gratuitamente al cliente que la solicite, con un formato convergente más sencillo y claro.

Y lógicamente, la llegada de Fusión también se ha notado en Telefónica. Por ejemplo, la actividad del canal online se ha incrementado hasta alcanzar en octubre los 6,4 millones de operaciones. La web concentra ya el 45% del total de operaciones de servicio registradas por Movistar en 2012, frente al 32% registrado el año pasado.

Pero no todo puede ser de color de rosa. En la otra cara de la moneda, Telefónica ha registrado un fuerte número de pérdidas de líneas de teléfono. En octubre, Movistar perdió 284.290 líneas, y bajó su cota de mercado a un 36,77% frente al 40,07% que tenía a principios de 2012. Y con respecto a la portabilidad, Telefónica ha perdido 55.722 conexiones.

¿La causa de esto? Es sencillo, esta sacudida al mundo de la telefonía móvil se debe a la caída de los segmentos de prepago y las anticuadas datacards, según Cinco Días. El Wifi y las tarifas planas han llegado para quedarse, y cada vez son más los usuarios que migran a este tipo de contrato, desechando sus antiguas líneas para optar a mayores ofertas.

Los operadores móviles virtuales (OMV) como Yoigo han sido los más beneficiados. Pero sin duda, los potentes resultados de Movistar Fusion podrían compensar las pérdidas por estos cambios.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios