¿Se acabará la prensa digital gratis en Italia?

Caltagirone Editore, Il Sole 24 Ore, La Stampa, Espresso Group, Mondadori y RCS Mediagroup han creado un consorcio, Edícola Italiana, con el fin de desarrollar una red de suscripción, basado en una plataforma digital desde la que se accedería a periódicos, revistas y otros productos, previo pago.

La transición tecnológica esta afectando a la mayoría de publicaciones de prensa y revistas que han visto como sus ventas en los kioskos se han reducido, mientras que la mayoría de los lectores acceden a sus artículos a través de Internet, sin pagar por sus servicios.

Para atajar esta situación, en la que los beneficios de las publicaciones han bajado considerablemente y los ingresos publicitarios tradicionales se han desplomado, los grandes grupos editoriales italianos ha optado por unirse en lo que sería un kiosko online conjunto.

Edicola-italiana

Esta plataforma pretende conseguir que los clientes paguen por leer el contenido de los periódicos o revistas en su versión online, mediante suscripciones. La Edicola italiana funcionará con un socio tecnológico independiente y el contenido será accesible para los suscriptores desde cualquier terminal, sea ordenador, tableta o smartphone.

Este modelo de pago empezó a implantarse hace un par de años en Estados Unidos, cuando The New York Times y The Wall Street Journal empezaron a crear sus ediciones de pago. Parece que ahora este modelo se está implantando cada vez más en Europa, pese a que no está muy claro si, realmente, las ediciones online de pago son la solución o el futuro de la prensa. Más que nada, porque aún no sabemos realmente cuánta gente está dispuesta por pagar para leer noticias.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios