El propio Microsoft se lo anunció el martes pasado a sus más de 100 millones de usuarios, explicándoles que les va a migrar a Skype, la empresa que compró en mayo de 2011 por 8.500 millones de dólares. Al parecer, Messenger sólo se mantendrá en China, donde Skype está gestionado por una empresa local.
Parece obvio que una inversión del tamaño de Skype tenía que tener consecuencias operativas en todas las líneas de producto de Microsoft que pudieran duplicar servicios de la empresa como es el caso del Messenger. El anuncio se puede ya leer en su página de acceso.
La migración, prevista para dentro de unos 60 días, será automática, y la versión de Skype reconocerá todos los contactos que tengas en Messenger en el proceso.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs