Como ya hemos dicho en otras ocasiones, el cloud computing ha sido una de las prioridades para las empresas durante el 2012, y sin duda lo será para este año. Por esto, son muchas las empresas que buscan profesionales capacitados para gestionar este nuevo entorno. En 2012, más de 1,7 millones de puestos de trabajo relacionados con el cloud computing quedaron vacantes en todo el mundo.
Eso afirma un informe sobre el impacto de la nube en las organizaciones de TI y el personal, publicado por IDC y patrocinado por Microsoft. La demanda de profesionales especializados en cloud crecerá un 26% al año hasta 2015, y saldrán más de siete millones de vacantes en todo el mundo relacionadas con el cloud.
En Europa, Oriente Medio y África, IDC ha estimado un crecimiento anual del 24%, llegando a los 1,4 millones de puestos de trabajo relacionados con la nube en 2015. Asia tendrá el mayor crecimiento, un 32% anual, llegando a superar los 2,3 millones.
Ante la gran demanda de este tipo de personal surge un gran problema: la falta de capacitación y certificación. Los profesionales de TI dedicados a la industria del cloud requieren grandes habilidades.
El informe de IDC ha investigado el impacto del cloud computing, y ha llegado a la conclusión de que esta falta de formación, titulación o experiencia son las tres principales razones por las que las vacantes laborales en la nube no se completan. Por otra parte, más de tres cuartas partes de los negocios tienen bastante reparo en compartir con otros profesionales el control de acceso de seguridad y algunos datos alojados en la nube.
El cloud computing es crucial para el resultado final de la empresa, ya que supone un gran ahorro de costes y una mayor eficacia. Por lo tanto, un buen equipo de trabajo en la nube es esencial para el éxito y la salud financiera de la industria de TI. Es por eso que la ausencia de profesionales especializados es más alarmante, ya que a pesar de conocer este problema, la mayoría de empresas de todo el mundo tienen previsto utilizar la tecnología cloud, considerando la nube una prioridad.
En cuanto a las áreas específicas de trabajos relacionados con el cloud, la aprobación de informes relacionados con la nube, la dirección de proyectos y programas, analistas de negocio, desarrollo de aplicaciones, mantenimiento de sistemas de TI, operaciones de redes, telecomunicaciones, seguridad, gestión web, y la ayuda y soporte al usuario final serán la clave durante este 2013.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs