Snapchat: ¿sustituto de Instagram o herramienta de sexting?

Snapchat

Puede ser que aún no se haya extendido mucho o que no aparezca en la lista de las aplicaciones con mayor número de usuarios, pero lo que es cierto es que Snapchat goza de una amplia aceptación entre el público joven, tanta que algunos ya califican a este servicio como el sustituto de Instagram.

Snapchat es un servicio que permite a los usuarios enviar fotografías, mensajes y vídeos que desaparecen una vez han sido recibidos por el destinatario, aproximadamente en unos diez segundos, de manera que sólo podrán ser vistos por aquellos a los que van dirigidos. Esta parece ser la principal razón por la que esta aplicación es tan popular entre el público adolescente.

La app fue creada por Evan Spiegel y Bobby Murphy en abril de 2011 como un proyecto para la Universidad de Stanford, y fue lanzada como aplicación en septiembre de ese mismo año. Apenas un año después ya habían sido compartidas a través de Snapchat 20 millones de imágenes entre sus usuarios.

La aplicación funciona de manera muy sencilla. Una vez descargada en nuestro dispositivo basta con tomar una fotografía e indicar cuánto tiempo queremos que esté disponible, de 3 a 10 segundos, y enviarla. El que reciba la fotografía solo podrá verla durante el tiempo que hayamos establecido. La imagen desaparece no sólo en el móvil, también se borra en los servidores.

Esa opción de fijar la caducidad de las fotos es la clave para explicar la popularidad del servicio. Es por eso que algunos consideran Snapchat como una herramienta de sexting (envío de imágenes con contenido erótico o sexual) más que como un servicio para compartir fotografías a lo Instagram.

En estos tiempos en los que se mira minuciosanente los contenidos que los más jóvenes colocan en la red, Snapchat combina unos elementos que muchos consideran como peligrosos: público joven, cámaras y mensajes autodestructivos. Aunque Snapchat no se utiliza exclusivamente para compartir fotos, es imposible saber exactamente cuántos adolescentes envían fotografías posiblemente inapropiadas. Y no obstante, este servicio tiene tanta popularidad que ya le han salido competidores.

Poke

Facebook presentó hace menos de un mes la aplicación Poke, que básicamente funciona bajo la misma filosofía que Snapchat; sin embargo, aunque tuvo un gran éxito inicial, poco a poco los usuarios de la red social perdieron el interés en la nueva app, ya que se cuestionaban si de verdad era útil la aplicación o si Facebook borraba de manera definitiva las fotografías. 

Snapchat está disponible gratis para dispositivos iOS y Android, aunque de momento solo está disponible en inglés. Los creadores del servicio, Spiegel y Murphy, esperan un crecimiento notable para este año, por lo que puede que próximamente haya una versión en español.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios