Tras el boom de los teléfonos inteligentes, empezamos a ver relojes inteligentes. Y a pesar de los rumores de un supuesto iWatch, no ha sido Apple la pionera en el desarrollo de este dispositivo. El smartwatch Pebble ha sido la sorpresa más esperada del CES que se celebró la pasada semana en Las Vegas.
Este dispositivo es uno de los primeros relojes inteligentes que llegan al mercado, se comenzará a comercializar a partir del 23 de enero. Se trata de un reloj que se comunica con el nuestro smartphone Android o iPhone a través de Bluetooth.
Pebble tiene una pantalla de tinta electrónica (como la de los e-readers) de 1,6 pulgadas, que puede personalizarse con la descarga de aplicaciones Android e iOS. A través de la conexión con el smartphone el reloj avisa de llamadas entrantes, notificaciones y correo electrónico. El teléfono se carga a través de un cable USB y su batería dura de 1 a 7 días.
La financiación para el desarrollo de este dispositivo se ha logrado mediante crowfunding a través de la plataforma Kickstarter. A través de este medio, Pebble Tecnhology recaudó diez millones de dólares para la puesta en marcha de su dispositivo, aunque solo necesitaban 100.000 dólares.
Veremos si hay un público amplio para este smartwatch, que tendrá que superar algunos obstáculos. Para empezar, no está claro que los desarrolladores vayan a crear aplicaciones específicas para los relojes inteligentes. La carga de la batería puede que se convierta en otro problema, ya que los usuarios no están acostumbrados a tener que cargar sus relojes; y es de esperar que el hardware resista los continuos toques y roces…
Sin embargo y a pesar de los posibles inconvenientes, Pebble ya ha recibido 85.000 pedidos del dispositivo, disponible en cinco colores diferentes y que puede comprarse a través de getpebble.com por 150 dólares.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs