Octubre Rojo sale a la luz

Kaspersky Lab ha dado con una de las compañías de ciberespionaje más importante del momento. Octubre Rojo, que llevaba operando desde eñ año 2007 (y aún lo sigue haciendo) se dedicaba a realizar operaciones de phishing y robo de información perteneciente a compañías y órganos  privados, diplomáticos y políticos.

Esta red contaba con bases localizadas en Alemania y Rusia, aunque operaba en más de 39 países repartidos por todo el mundo, donde se encontraban instalados diversos servidores.

Según datos de Kaspersky Lab, Octubre Rojo habría infectado con malware y spyware ordenadores de países como EEUU, Rusia e Irán: entre otros también se encuentra España, donde se cree que esta red de espionaje a través de Internet afectó a un 2% de los equipos.

Octubre rojo

Algunos expertos creen que este grupo de hackers habría aprovechado los agujeros de vulnerabilidad de Java para saltarse los sistemas de protección y así adentrarse en equipos y dispositivos móviles para obtener información delicada, tanto datos personales como documentación privada de importantes organismos y compañías, con el fin de acceder a bases y sistema clasificados.

Tras meses de investigaciones, kaspersky Lab publicó un estudio en el que explica cómo y dónde operaban estos hackers. La empresa de seguridad utilizó su propio sistema, Kaspersky Security Network, para destapar las direcciones IP desde las que Octubre Rojo enviaba correos de phishing con caracteres en ruso para instalarse en equipos de todas las partes del mundo.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios