Kaspersky alerta sobre la guerra cibernética en el DLD 13

El fundador de Kaspersky Lab aprovechó la conferencia DLD 13, Digital Life Design, que se está celebrando en Munich, para alertar sobre el potencial que tienen los virus para dañar algo más que simplemente el funcionamiento de nuestro ordenador.

Así, recordó las actividades delictivas llevadas a cabo por el grupo de hackers Octubre Rojo, recientemente identificado por la compañía de seguridad informática, que se dedicaba a instalar virus en equipos de todo el mundo par sustraer información personal o confidencial con la que ganar dinero.

Al igual que ellos, existen cientos de virus procedentes de lugares no identificados que, según el experto, pueden llegar a ser tan graves como un ataque terrorista.

Cyberwar

Debemos tener en cuenta que muchas de las actividades que realizamos, así como el funcionamiento y la gestión de una empresa, organismo o industria, está controlado por un sistema informático. Por ello, en caso de un ataque cibernético, esos sistemas podrían ser controlados por los hackers, que podrían por ejemplo, manipular las puertas de las cárceles, abriéndolas con facilidad y dejando escapar a los reos.

Además, Kaspersky advierte que en la actualidad los sistemas son muy vulnerables si los comparamos con los potentes y sofisticados programas de software maligno que existen hoy en día.

Quizás, en un futuro, los hackers, mediante los virus, puedan controlar las centrales nucleares, atacar a los sistemas de inteligencia de los países, abrir las puertas de las cárceles, cortar la electricidad o destruir físicamente el hardware de nuestros equipos, tal y como apunta el catastrofista y siempre polémico Kaspersky. Pero, por el momento, calma.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios