Para aquellos que piensen que una startup española no tiene opciones de crecer y competir con grandes empresas, está el ejemplo de Geeksphone. Esta pequeña empresa, fundada por un par de emprendedores en 2009, comenzó por crear el primer smartphone español que utilizaba Android como sistema operativo.
Tras más de tres años diseñando y fabricando hardware, siempre intentando que éste se adecuara a las necesidades del usuario, Geeksphone ha ido creciendo, pasando de facturar 100.00 euros en 2010 a 2 millones en el último año.
Después de fabricar los teléfonos One y Zero, hoy ha presentado en Madrid dos nuevos dispositivos de creación propia, Keon y Peak, en los que colaboran Mozilla y Telefónica.
Keon es un teléfono que cuenta con una pantalla de 3.5 pulgadas, un procesador Qualcom 7225 a 1 GHz y cámara de 3 MPs, mientras que Peak es un dispositivo de prestaciones superiores, con procesador Qualcom 8225 de doble núcleo y una pantalla de 4.3 pulgadas.
Ambos teléfonos funcionan sobre Firefox OS, desarrollado por la Fundación Mozilla con el apoyo de Telefónica y otras empresas del sector de la telefonía; un sistema operativo que funciona sobre HTML5 y que incorpora importantes oportunidades para los desarrolladores de aplicaciones, puesto que permite nuevas capacidades para facilitar el desarrollo, despliegue y mantenimiento de apps.
Como novedad, los dos smartphones se han ofrecido gratuitamente para ser testeados por desarrolladores de aplicaciones, para que puedan testarlos en un entorno real. Los desarrolladores que deseen solicitar un Keon o un Peak cuando estén disponibles pueden hacerlo a través de la web de Geeksphone.com.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs