En la oficina, en nuestro despacho, el cómo está organizada nuestra mesa revela mucho de nuestra personalidad y de la manera en cómo trabajamos. Así lo afirma el psicólogo y profesor de la Universidad de Texas Sam Gosling, autor de Snoop: What Your Stuff says about you, que afirma que los trabajadores son más productivos cuando otros les ven tal como son.
En la oficina organizamos nuestro espacio según nuestra actitud, metas y valores. La escritora Nadia Goodman nos revela cuáles son las cuatro principales cosas a tener en cuenta a la hora de analizar qué es lo que nuestro escritorio dice de nosotros mismos.
Una mesa muy ordenada: eres de confianza y cumplidor
Una mesa organizada deja ver que eres una persona que organiza bien su trabajo y que lo realiza en el tiempo que se le ha asignado. En definitiva que eres una persona en la que se puede confiar. Un calendario a la vista es otra pista para descubrir a los más organizados.
Sin embargo, tener una mesa desorganizada no necesariamente es malo, ya que las personas creativas tienen tendencia al desorden; sin embargo sí puede provocar que otras personas se lleven una mala imagen.
¿Objetos no muy comunes en la mesa? Se trata de una persona creativa
Las personas que decoran su espacio de trabajo con objetos artísticos o variopintos, que en un principio pueden resultar extraños a otros, suelen revelar creatividad y una mente abierta hacia las cosas nuevas.
Generalmente las nuevas empresas, y sobre todo las agencias de publicidad y startups relacionadas con las nuevas tecnologías, buscan potenciar el lado creativo de sus empleados; de hecho, algunas como Etsy ofrecen a sus empleados un crédito de 100 dólares para que decoren libremente su espacio de trabajo.
¿Mensajes y pósteres de motivación? Seguramente un poco neurótico
Las personas que colocan este tipo de decoración en sus espacios de trabajo resultan aquellas que suelen tener una cierta dosis de neurosis, y tratan de calmarse a través de esos mensajes.
Sin embargo, no debes preocuparte si tienes este tipo de decoración, ya que no transmiten una imagen negativa de ti. Al contrario, los neuróticos pueden llegar a ser muy buenos en sus puestos de trabajo, y transmiten los lemas o valores al resto de los trabajadores.
UIn espacio abierto… se trata de un extrovertido
Las personas que tienen despachos u oficinas que decoran como espacios cómodos, que te invitan a entrar, con la puerta abierta, sillas confortables e incluso un cuenco con caramelos, tienden a ser sociables y con carácter extrovertido.
Ser extrovertido puede facilitarnos el camino en el trabajo y crearnos más posibilidades de promoción dentro de la empresa, por lo que la gente introvertida puede y debe mejorar su espacio haciéndolo más cómodo para las visitas, aunque esto será más fácil claro está, para una persona que ya posea un carácter mças abierto, pues suele ser una característica intrínseca.
Ahora que ya sabes como son los tipos de personalidad que se esconden detrás de cada espacio de trabajo, ¿cómo es el tuyo?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs