Falta un mes para que se celebre el Mobile World Congress en Barcelona, el evento relacionado con los móviles más importante del mundo, donde acudirán miles de profesionales para asistir a la presentación de nuevos dispositivos y toda la actualidad relacionada con el mundo tecnológico.
Este gran evento nunca ha decepcionado en sus anteriores ediciones, siempre con la presencia de las empresas y personalidades más relevantes del sector (menos Apple, claro, siempre a lo suyo). Pero ¿qué nos espera en el MWC 2013? John Hoffman, consejero delegado de la GSMA, entidad organizadora de la feria, ya ha adelantado algunos de los detalles de lo que podremos ver este año.
Una de las principales novedades es el nuevo emplazamiento del evento, que tendrá lugar en el recinto Gran Via de Fira, a lo largo de más de 94.000 metros cuadrados (superior a los 70.500 del recinto Montjuïc), donde se encontrarán más de 1.500 expositores (destaca el stand de Huawei, con mas de 3.500 metros cuadrados), repartidos entre 8 pabellones y zonas al aire libre. Los organizadores que el número de visitas supere a los más de 70.000 asistentes que acudieron al Mobile World Congress el año pasado.
Otro de los puntos fuertes son las conferencias. Este año, acudirán más de 3.000 ponentes, entre los que se encuentran 300 altos cargos de grandes empresas, como César Alierta de Telefónica, Drew Houston de Dropbox y ejecutivos de empresas multinacionales como T&T, Vodafone, Nokia, Ericsson, Mozilla y General Motors. Junto a ellos, también asistirán representantes gubernamentales de 140 delegaciones.
Durante el congreso, además de ver las novedades en hardware que los fabricantes reservan para esa fecha, se tratarán temas de actualidad como las redes LTE de alta velocidad, cloud para móviles, la seguridad en los dispositivos, el espectro y la cuestión sobre si la red podrá soportar el aumento de la cantidad de datos.
Además, en la feria habrá un espacio llamado “la ciudad conectada”, donde se mostrará cómo afectan los avances tecnológicos a los comercios, electrodomésticos, transporte y demás servicios urbanos. Otra de las novedades de Mobile World Congress será el uso de la tecnología NFC que los asistentes podrán probar en diversos puntos del recinto para pagar con su dispositivo en comercios, hoteles o taxis.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs