Ciberataque chino a The New York Times

Durante los últimos cuatro meses, el New York Times ha sido víctima del ataque continuo de hackers que han estado atentando contra los sistemas del periódico, accediendo a las cuentas de sus redactores y otros empleados.

Según ha desvelado el propio diario, todo apunta a que estas infiltraciones provienen de hackers chinos que han querido infectar con malware los equipos del periódico.

Estos ataques coincidirían con un reportaje de investigación publicado el 25 de octubre en el New York Times, en el que se hacía referencia a familiares del primer ministro chino Wen Jiabao, que habrían conseguido una fortuna a través de varios negocios.

Es en ese momento cuando comienzaron los ataques. Por ello, el diario contrató a expertos en seguridad para averiguar de dónde procedían estos asaltos y cómo podrían combatirlos.

Así, los expertos han determinado que los atacantes habrían estado utilizando métodos que podrían estar relacionados con los usados por los militares chinos en el pasado. Éstos habrían accedido a la cuenta privada de David Barboza, quien escribió los reportajes sobre la familia de Wen y jefe en Shanghai, y también a la de Jim Varde, jefe de la compañía en India, que abtes estuvo trabajando en Beijing.

The newyork times

Los expertos en seguridad contratados por NYT no han encontrado ninguna evidencia de que los hackers hubieran accedido a los reportajes o que los hubieran copiado o descargado.

No obstante, parece ser que gracias al malware introducido en los equipos del periódico, los chinos consiguieron robar las contraseñas de todos los empleados de The Times, y pudieron acceder a los ordenadores personales de 53 trabajadores.

Pese a que está claro que estos ataques tienen su origen en China, no lo está tanto que las razones del asalto estén totalmente relacionadas con el reportaje sobre el ministro chino y su familia, puesto que no se ha verificado que se haya accedido a esos documentos. Bien podría ser un ataque contra uno de los medios más importantes de EEUU.

Hay antecedentes sobre ciberataques dirigidos a Bloomberg News, en el que varios equipos de esta compañía también se vieron afectados por software maligno procedente de China. De todas formas, parece que por el momento, la amenaza ha dejado de afectar a los sistemas del diario.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios