Qué hacer si han hackeado tu cuenta de Twitter

250.000 usuarios de Twitter han sido víctimas del último ataque cibernético. Así lo anunciaba la compañía en un post en su blog oficial, explicando cómo la semana pasada detectó intentos de acceso no autorizados a la plataforma, dando casualmente con el ataque en tiempo real en el momento en que revisaba accesos ano autorizados a la plaraforma. 

Este tipo de ataques se han multiplicado en las últimas semanas. Hace uno días, dos importantes diarios estadounidenses, The Wall Street Journal y The New York Times, informaban que alguien había estado hackeado las cuentas de sus empleados en el último mes. No obstante, Twitter no ha dado ninguna pista sobre si estos ataques también procedían de China.

La red social tranquilizó a los usuarios asegurando que los atacantes sólo había tenido acceso a informacion limitada, como nombres de usuarios, correos electrónicos o versiones encriptadas de las contraseñas. Aún así, envió a los afectados un correo recomendando cambiar las contraseñas de acceso y evitar males mayores.

¿Cuál es el objetivo de este ataque? Como explica el blog de la compañía de seguridad Sophos, las cuentas de correo de los usuarios afectados podrían convertirse en blancos para recibir spam, con links o anexos maliciosos con los que poder acceder a información personal. También podrían diseñarse ataques personalizados, haciéndose pasar por alguno de los contactos de las víctimas.

Si han conseguido acceder a nuestra cuenta, puede ser que la puedan estar "secuestrando" hasta que el usuario cierre su sesión. Y por otro lado, los hackers podrían utilizar la contraseña de Twitter para intentar acceder a otras cuentas (email, Facebook), por si acaso utilizaran los mismos passwords que en Twitter

 

Password

Para los afectados, la principal medida es cambiar la contraseña actual por una nueva. Para que sea más segura y difícil de averiguar, es aconsejable seguir las recomendaciones habituales: que no sea una palabra que aparezca en el diccionario, que sea lo más larga posible, además de combinar letras en mayúscula y minúscula, junto a algunos caracteres especiales.

Y, sobretodo, para cambiar la contraseña de Twitter los usuarios deberán hacelo desde la propia página, nunca desde un enlace que les pida que realicen el cambio.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios