Google no quiere quedarse atrás en ninguno de los campos que toca. La empresa del buscador, de los mapas, de las noticias, de los smartphones, de los servicios en la nube y mil servicios más, ahora quiere introducirse más a fondo en el e-commerce.
Así, su último paso, ha sido adquirir, por 125 millones de dólares, Channel Intelligence, una empresa que ofrece servicios online a tiendas.
Con ella, Google pretende ayudar a los usuarios a mejorar su experiencia de compra online, para que los consumidores ahorren tiempo y dinero. Tras esta adquisición se pretende reforzar el nuevo servicio de Google Shopping, que tantas críticas está generando por los posicionamientos de pago.
Así, Channel Intelligence, empresa perteneciente al grupo ICG, se dedica a aconsejar a los clientes, a promocionar productos en la red, a ayudar a las empresas a gestionar sus productos y a comparar entre las diferentes tiendas online.
A finales del año pasado , Google comenzó a captar a tiendas para que mostrasen sus productos en Google Shopping, con el fin de mejorar la calidad de las entradas. Como consecuencia de la inclusión de las tiendas dentro del servicio de Google, algunos vendedores afirman que sus ventas se han incrementado. Los clientes podrán distinguir los productos, con fotos, colores y tallas disponibles.
Sin embargo, no todo es color de rosa. Muchos usuarios se han quejado de la mala experiencia que Google Shopping supone, puesto que muestra una lista incompleta de entradas, en las que aparecen favorecidas aquellas tiendas que han pagado por incluirse en el servicio de búsqueda. Por otro lado, este servicio va en contra de las pequeñas empresas que, debido a sus escasos recursos, tienen muy complicado llevar a cabo una campaña publicitaria.
Con sus pros y con sus contras, la adquisición de Channel Intelligence es un escalón más para que Google se centre en el e-comerce y pueda ser un fuerte rival de portales como Amazon, Yelp o Shopping.com.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs