¿Quién no utiliza ya LinkedIn en cualquier proceso de captación de un nuevo ejecutivo? A pesar de que sus ingresos solo han mejorado un 8% sobre la estimación media de los analistas que siguen a la empresa, la subida ha consolidado el crecimiento de su acción que, en lo que va de año, lleva ya una revaloración de un 18%.
Al parecer, las mejoras en la Web han servido para volver a la senda del crecimiento en páginas vistas y para hacer crecer el número de visitas desde móviles de un 15 % a casi el doble, 27%. Figuras conocidas como Richard Branson tienen más de 1,3 millones de seguidores y el Banco Citi ha logrado juntar en sus grupos a 100.000 seguidores.
Los head hunters ya no puede pasar sin Linkedin. Sus suscripciones y acciones usando esta red social los convierten en el colectivo que más ingresos les aporta, y ya supera el 50% del total.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs