La lucha contra la piratería en Internet acaba de ganar un poderoso aliado: Google se plantea acabar con el sistema de financiación de algunas webs para que éstas no compartan contenidos que violen los derechos de autor.
Según informa The Telegraph, el gigante de Internet ha iniciado conversaciones con empresas como Paypal, Visa o Mastercard para acabar con la recaudación de dinero con la que se financian estos sitios, una medida que podrían poner en marcha introducir esta primavera.
El buscador quiere que las páginas que ofrecen enlaces de descargas de libros, vídeos o películas dejen de lucrarse a través de ellos, ya que están infringiendo los derechos de autor y la propiedad intelectual además de causando enormes pérdidas a varias industrias.
No es la primera vez que se lleva a cabo una iniciativa de este estilo. Esta medida es similar a la que se llevó a cabo hace unos años con Wikileaks, que perdió gran parte de su financiación gracias a las presiones del gobierno norteamericano que declaró a Wikileaks un grupo terrorista.
La idea de cerrar la financiación a los sitios web de descargas es ya bastante popular en la industria editorial, el mundo de la música, y la industria del cine y televisión, ya que son estos los principales interesados en que haya medidas más estrictas para controlar la piratería.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs