Tiene que ver con lo díficil que es hacer cosas nuevas, olvidando costumbres adquiridas durante años y, sobre todo, con encontrar profesionales que sean capaces de llevar a cabo acciones que tengan que ver "solo" con el siglo XXI y no estén fundadas en su experiencia del XX.
Muchas empresas de Internet son híbridas, mitad online, mitad offline; suele ocurrir, sobre todo, en países como España, donde el mercado online tiene todavía pocos años, se encuentran pocos profesionales de los nuevos medios y, por el contrario, existes muchos grandes profesionales de etapas anteriores.
Como explico en mi libro, también es posible la migración de una PYME tradicional, al nuevo entorno si se lo toma en serio y eso puede generar millones de puestos de trabajo en los próximos 5 años.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs